• info@tecnacryl.com
  • Carretera Pilar de la Dehesa, s/n 14900 Lucena (Córdoba)
MATERIALES
Tecnologías de última generación para el diseño de productos de alta durabilidad e inmejorable comportamiento

En Tecnacryl somos líderes en la transformación de plásticos técnicos e industriales, composite, DM / Maderas, revestimientos y otras superficies planas.

En nuestro catálogo incluimos una amplia gama de materiales, con acabados en distintos colores además de gran resistencia a los impactos y a los rayos UV. Nos valemos de tecnologías de última generación para el diseño de productos de alta durabilidad e inmejorable comportamiento. Materiales que ofrecen las mejores cualidades térmicas, lumínicas, sanitarias, ópticas e ignífugas.

Metacrilato

Es un termoplástico rígido que se caracteriza por su gran transparencia, ligereza y resistencia a la intemperie. Es parecido al vidrio en apariencia, pero aguanta unas diez veces más los golpes. Se trabaja con facilidad, puede perforarse, lijarse, partirse o cortarse. Es además un plástico fácil de moldear con la aplicación de calor y permite usar el corte láser. Las láminas de metacrilato se comercializan a medida, en el formato, color y acabado que necesite el cliente. Para hacer por ejemplo las útiles cajas de metacrilato. Se puede utilizar en un amplio abanico de sectores como en del automóvil y el de la construcción para hacer por ejemplo marquesinas o mamparas divisorias.

Polietileno

 

Los polietilenos pertenecen al grupo de las poliolefinas. Es un material químicamente inerte y se obtiene de la polimerización del etileno. El polietileno de alta densidad  destaca por su tenacidad y rigidez para el proceso de soplado y extrusión. Se usa para envases lácteos, cosméticos y detergentes. También para bolsas de productos frescos. El polietileno de baja densidad  presenta una buena resistencia al impacto, buena procesabilidad, resistencia térmica y química. Es más flexible que el polietileno de alta densidad. Se emplea para la fabricación de films para envases y embalajes, envasado de alimentos o para la fabricación de cubiertas para cables de telecomunicación y energía.

policarbonato tecnacryl

Policarbonato

 

Es un termoplástico con excelentes propiedades. Se comercializa en dos formatos: compacto y celular (con estructura interior alveolar). En forma de láminas o planchas. Destaca por su alta resistencia a los impactos y al calor y por su extremada transparencia. Se usa por ejemplo para la protección de maquinaria, en la industria del automóvil, de embalaje o en la alimentaria. Su resistencia a los impactos es doscientas veces superior a la del vidrio y ocho veces superior a las láminas de acrílico transparente. Mucho mejor que otros plásticos técnicos aunque todo dependerá de para qué se vaya a utilizar.

DM / Madera

Los tableros de fibras de densidad media o DM están fabricado a partir de fibras de maderas y resinas sintéticas comprimidas. Esto les aporta mayor densidad que la de los aglomerados tradicionales o la madera contrachapada. Se pueden añadir determinados productos químicos para repeler el agua o evitar la aparición de hongos o moho. Su superficie es ideal para la utilización pinturas y barnices. Se usa mucho para la fabricación de todo tipo de mobiliario, puertas de cocina y de paso. También como soporte para suelos laminados.

Revestimientos

Los revestimientos en base de fibra de vidrio obtienen un gran resultado en cuanto a estética y duración en el tiempo sin grandes esfuerzos de mantenimiento. Un material a prueba de impactos que permite proteger y decorar las paredes, paramentos y paneles exteriores e interiores de los edificios. (www.tecnacryl.com/tecnadesign) Es más duradero que el fenólico, es higiénico y muy fácil de limpiar. Los paneles de poliuretano y de PVC también se pueden usar como revestimiento.

PVC

Es la sigla inglesa derivada de Polyvinyl chloride, en castellano Policloruro de Vinilo o PVC. Pertenece a la familia de los polímeros. Estos materiales están formados por macromoléculas denominadas monómeros. Es el plástico más utilizado y sus aplicaciones son infinitas (piezas de automóviles, botellas de agua o leche, tuberías, juguetes, pavimentos para interior y exterior, ventanas, etc.). Su capacidad termoplástica permite moldearlo o soldarlo. Una vez enfriado, el PVC recupera su solidez y resistencia. Destaca además su capacidad aislante.
Blue And Green Gears

Otros Plásticos Técnicos (PETG, ABS, Poliéster)

 

El PETG es el copolímero más famoso y utilizado en el mundo de la impresión 3D. Es la combinación del PET con glicol, mejorando las propiedades del primero con un proceso de glicolizado. Con el PETG se crean piezas resistentes y fáciles de termoformar o extruir. Destaca además por su gran transparencia y su alta resistencia.

El acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) es un polímero amorfo procedente de la emulsión o polimerización en masa de acrilonitrilo y estireno en presencia de polibutadieno. Las propiedades más importantes del ABS son la resistencia a los impactos y su dureza.

Solid Surface

Un material muy usado en el diseño de interiores y exteriores. Se obtiene a partir de resinas y cargas minerales, combinando las propiedades físicas (durabilidad, resistencia, atoxicidad y fácil reparación) junto a las estéticas (formas ilimitadas, colores y textura). Las cargas minerales pueden ser muy variadas (mármol, sílice, cuarzo, trihidróxido de aluminio, etc.) y las resinas suelen ser acrílicas o en base poliéster.
composite tecnacryl

Composite de Aluminio

El panel composite de aluminio es un panel multicapas compuesto por dos chapas de aluminio, normalmente lacadas y pegadas a un alma de polietileno. Un material de óptimas cualidades térmicas, acústicas y con propiedades ignífugas. Por ejemplo, las fachadas revestidas con panel composite de aluminio mejoran el aislamiento térmico y acústico. Una excelente alternativa para la rehabilitación de edificios y para nueva construcción. Su versatilidad permite dar luz a fachadas arquitectónicas ventiladas, semi-ventiladas, o estancas. Está disponible en una amplia gama de colores y acabados.

© 2021 Tecnacryl Todos los derechos reservados.

Camino Pilar de la Dehesa S/N · 14900 Lucena (Córdoba) SPAIN